La construcción lingüística de la identidad americana

Autores

  • Eva Bravo García Universidad de Sevilla

Resumo

Los procesos de independencia que se ponen en marcha en losterritorios americanos a lo largo del siglo XIX conllevan una reflexiónsobre la situación lingüística americana, que marcará en cierta medidala percepción sobre la lengua y su función social hasta los inicios delsiglo XX. Este trabajo se centra en los elementos fundamentales queintervienen en la construcción lingüística de la identidad americana,en el que la lengua española es una referencia necesaria y constante.En este proceso, el idioma desempeña con eficacia y trascendenciaun papel esencial como símbolo de la identidad propia, al tiempoque actúa como un potente factor de cohesión entre las jóvenesnaciones americanas. Las opiniones contrapuestas de los principalespensadores de la emancipación generarán una dinámica de interésmuy activa hacia el estudio del idioma y la búsqueda de una expresiónnacional identitaria.    

Palavras-chave:

español de América, historia de las ideas lingüísticas, política lingüística, sociolingüística del español americano

Biografia do Autor

Eva Bravo García, Universidad de Sevilla

Eva Bravo García (ebravo@us.es), Departamento de  Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura, Facultad de Filología, Universidadde Sevilla, c/ Palos de la Frontera, s/n, 41004 - Sevilla, España.