El régimen franquista (1936-1975) creó una tupida red represiva que tenía como objetivo eliminar físicamente e ideológicamente al enemigo republicano y aterrorizar al conjunto de la población. Por ello, la represión abarcó todos los campos posibles y fue un instrumento de dominación, de humillación y de consenso forzado. La represión fue consubstancial al régimen franquista y convirtió el país en una inmensa prisión. En este artículo analizamos la represión franquista, tanto desde el punto de vista cuantitativo, como cualitativo, para fijar sus características.
Arnabat Mata, R. (2013). La represión: el ADN del franquismo español. Cuadernos De Historia, (39), Pág. 33–59. Recuperado a partir de https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/30783