Foreign direct investment, public investment and growth: evidence from the regions in Mexico, 2006-2015

Autores

  • Luis David Conde Cortés Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla
  • Alfonzo Mendoza-Velázquez Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla

Resumo

Este artículo examina la relación dinámica entre la inversión extranjera directa (IED), la inversión pública (IPUB) de los gobiernos locales y el crecimiento económico para el conjunto de las 32 entidades federativas en México agrupadas por región y por nivel de competitividad para el periodo 2006-2015. De parti- cular interés son el examen de los efectos complementarios (crowding in) o de desplazamiento (crowding out) de los dos tipos de inversión y su impacto sobre el crecimiento económico. Empleamos un modelo de vectores autorregresivos para datos tipo panel (VARP) a partir del cual se obtiene evidencia diferenciada que indica que choques de IPUB ejercen un impacto negativo sobre la IED y que, por su parte, la respuesta de la IPUB a choques de IED es positiva pero débil. Encontramos también una respuesta positiva y significativa del crecimiento del PIB a choques de IPUB, siendo las entidades federativas en el norte del país las que registran el mayor aprovechamiento. Finalmente, encontramos que choques de IED no incentivan el crecimiento del PIB per cápita y que, en los estados de la región sur del país, se registra incluso una respuesta negativa del crecimiento.

Palavras-chave:

Inversión extranjera directa, inversión pública local, crecimiento regional, crowding in, crowding out