Este texto pretende mostrar cómo el sistema universitario público en México sigue recurriendo a categorías raciales coloniales en la implementación de políticas públicas interculturales dirigidas a indígenas. Para ello se analiza como ejemplo empírico la implementación del Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI) en la Universidad de Guadalajara, institución ubicada en el occidente de México, a partir de 2001. Se muestra cómo la universidad, desde una visión racial y colonial de ser indígena, implementó dicho programa. Posteriormente, se recogen las demandas de los estudiantes universitarios, para finalizar con una discusión sobre la necesidad de que la universidad haga un debate público sobre el tema del racismo.
Palabras clave:
Programas de apoyo, interculturalidad, estudiantes indígenas, diferencia y racismo
Cómo citar
Carlos Fregoso, G. (2015). Políticas del reconocimiento de la diversidad cultural en la educación universitaria mexicana: el caso de la Universidad de Guadalajara. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (4), Pág. 41–69. Recuperado a partir de https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/36530
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.