El artículo examina la variedad y abundancia de referencias intertextuales presentes en La scomparsa di Majorana (1975) de Leonardo Sciascia, un relato de investigación (raccontoinchiesta) en el que el escritor siciliano reconstruye un hecho histórico –la desaparición en 1938 del científíco Ettore Majorana– con la ayuda no solo de fuentes historiográficas y documentales, sino también de motivos y elementos ficcionales, desde la convicción de que la literatura ayuda a iluminar la realidad y es el espacio donde la verdad halla su mayor cumplimiento.
Serrano, J. (2011). Ficción, historia y verdad: estudio de la intetextualidad en La Scomparsa di Majorana de Leonardo Sciascia. Revista Chilena De Literatura, (78). Recuperado a partir de https://revistateatro.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/11556
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.