En este ensayo se revisan dos aspectos de la carrera escrituraria de la colombiana Josefa Acevedo de Gómez (1803-1861). En primer lugar, el deseo de escritura presente desde su niñez y que entra en conflicto con el modelo de mujer republicana, al cual está socialmente sometida. En segundo lugar, se abordan las estrategias de legitimación de la obra de la autora, las cuales se fundamentan en su injerencia en asuntos de carácter político. Finalmente se demuestra de qué manera la escritora juega con las disposiciones de la época concernientes al género femenino y logra inmiscuirse en el ámbito público a través de su pluma.
Palabras clave:
Josefa Acevedo de Gómez, literatura colombiana del siglo XIX, literatura escrita por mujeres
Agudelo Ochoa, A. M. (2014). Josefa Acevedo de Gómez: del deseo de escritura a los procesos de legitimación de la escritora en Colombia durante el siglo XIX. Revista Chilena De Literatura, (86). Recuperado a partir de https://revistateatro.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/31490
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.