El presente artículo realiza un estudio del pasaje como tema y procedimiento clave en Los ingrávidos de Valeria Luiselli –obra reclamada por la crítica pero poco trabajada. La novela se deja leer a partir de este motivo, que se reitera al nivel de la forma, de la trama y de su afiliación poética. Esta última cuestión se abordará a través de una doble lectura de la obra, primero, en relación con la literatura fantástica latinoamericana y, luego, en relación con el hiperrealismo norteamericano de las artes plásticas. Por último, proponiendo un marco de comprensión para Los ingrávidos, relacionamos la obra con las reflexiones de Nicolas Bourriaud acerca del arte contemporáneo radicante. Así, se alumbrarán tanto la constitución de un espacio narrado como de un territorio cultural luiselliano.
Palabras clave:
Valeria Luiselli, Los ingrávidos, hiperrealismo, literatura fantástica, radicante
Pape, M. (2015). El pasaje como modus operandi: perspectivas simultáneas y recíprocamente excluyentes en Los ingrávidos de Valeria Luiselli. Revista Chilena De Literatura, (90). Recuperado a partir de https://revistateatro.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/37621
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.