El objetivo del artículo es explorar cómo Manuel Rojas piensa, imagina y ficcionaliza las relaciones entre seres humanos y naturaleza en el marco de una sociedad en tránsito hacia la modernidad a partir de dos textos inéditos del archivo del escritor: el proyecto de novela inconclusa Astromelia y el cuento “El niño y el choroy”. En ambos, Rojas nos sitúa frente a personajes que, inmersos en contextos vitales y culturales diversos, se vinculan afectivamente con seres vivientes tanto humanos como no-humanos. Más allá de las instituciones tradicionales del matrimonio y la familia o la afinidad política mediada por el anarquismo, estamos hablando de sujetos que establecen “parentescos raros” (Haraway) con otros –humanos, animales y plantas– sobre la base de la solidaridad y la reciprocidad. De esta manera, Rojas nos invita a pensar en pequeñas comunidades afectivas, colaborativas y móviles, en las que se entrelazan subjetividades heterogéneas, no necesariamente humanas.
Palabras clave:
Manuel Rojas, Naturaleza, Animales, Humanos, Archivo, Vínculos
Barros, M. J., & Gutiérrez, P. (2021). Naturaleza y vínculos solidarios en dos textos inéditos de Manuel Rojas: Astromelia y “El niño y el choroy”. Revista Chilena De Literatura, (103), pp. 311–334. Recuperado a partir de https://revistateatro.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/63994
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.