https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/issue/feed Teatro 2023-09-01T02:32:15+00:00 Revista TEATRO revistadetuch.artes@uchile.cl Open Journal Systems <p>El Teatro Experimental de la Universidad de Chile, al lanzar esta publicación, cree complementar en forma eficaz la labor que ha estado efectuando sobre los escenarios, y da un paso más en la realización de sus propósitos iniciales de dar a conocer nuevas obras, presentar nuevos valores, hacer escuela de cultura y fomentar el desarrollo de un ambiente teatral chileno. &nbsp; Desde hace tiempo se hace sentir en nuestro medio cultural la ausencia de una revista o de una publicación que enfoque la actividad teatral desde un punto de vista artítico-técnico con miras a documentar y orientar la opinión pública sobre los múltiples aspectos que comprende el arte escénico. Contrariamente a lo que ocurre en países de cultura más avanzada que la nuestra, en Chile el espectador concurre a los espectáculos teatrales desprovisto de los puntos de referencia más esenciales para gustar y juzgar lo que ve. A proporcionar esas bases de apreciación estarán destinadas las páginas de estas publicaciones. No es, pues, nuestro propósito lanzar una revista más sobre el diario vivir de entre bastidores, aunque por naturaleza deberá abordar la actualidad del ambiente, sino crear un verdadero instrumento de cultura en consonancia con los propósitos extradocentes de la Universidad. &nbsp; La parte nuclear de estas ediciones, la constituirá siempre la publicación de alguna obra de teatro, chilena o extranjera, de alta calidad artística, inédita o desconocida en el país. Acompañará a ésta, un artículo de valor sobre técnica y estética dramática, interpretativa o escenográfica, escrito por alguna persona realmente autorizada en la materia. Y, por último, la actualidad, tanto del país como del movimiento escénico universal, será captada en crónicas y análisis críticos encuadrados siempre dentro de la línea de difusión cultural trazada por estas ediciones. &nbsp; Considerando la importancia histórica de la Revista de Teatro, La Dirección de Bibliotecas de la Facultad de Arte la incluyo en el Proyecto de Digitalización de publicaciones patrimoniales ingresándola al Portal de Revistas de la Universidad de Chile en el año 2013.</p> https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71865 OFF-OFF-OFF ou Sur le toit de Pablo Neruda 2023-08-31T23:57:35+00:00 Alberto Kurapel revistadetuch.artes@uchile.cl 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71868 El teatro poblacional en el Chile de la transición: Entrevista a Penelope Glass 2023-09-01T00:32:04+00:00 Centro de Investigación, Archivo y Documentación Teatral U. De Chile revistadetuch.artes@uchile.cl 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71869 Alberto Kurapel: su formación artística en Chile, su exilio a Canadá y el inicio del Teatro-Performance 2023-09-01T00:49:50+00:00 Centro de Investigación, Archivo y Documentación Teatral U.de Chile revistadetuch.artes@uchile.cl 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71870 El teatro chileno de la segunda modernidad: 1941-1973 2023-09-01T00:52:38+00:00 Grínor Rojo revistadetuch.artes@uchile.cl 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71871 La dictadura en la dramaturgia chilena: historia y memoria 2023-09-01T00:58:40+00:00 Eduardo Thomas Dublé revistadetuch.artes@uchile.cl En el marco de la rememoración del Golpe cívico-militar del año 1973 con ocasión de cumplirse 50 años de ese suceso, este artículo presenta un comentario sobre los modos y recursos artísticos con los que algunas obras teatrales chilenas expresaron lo que significó la dictadura para la sociedad de nuestro país. El propósito del autor es hacer memoria de ciertos hitos dramatúrgicos que, como espectador y/o lector, recuerda con respeto y cariño. 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71873 Teatro desde el exilio. La escritura permeable de Raúl Ruiz 2023-09-01T01:03:02+00:00 Elisa Chaim revistadetuch.artes@uchile.cl Raúl Ruiz es ampliamente reconocido en el ámbito del cine experimental. Paralelamente se dedicó a la dramaturgia y sus textos dramáticos se conservan bajo la forma de manuscritos en su mayoría inéditos. Este ensayo propone un panorama general sobre estas obras escritas antes y después del exilio con el fin de desentrañar la forma en que el Golpe de Estado repercutió en su escritura teatral. El objetivo es indagar en sus textos inéditos como una ventana que nos permite entender la manera en que Ruiz se enfrentaba al exilio en París y la forma en que dialogan diversas culturas en sus creaciones dramáticas tras verse obligado a dejar su país natal. 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71878 Teatro chileno del 70: la continuidad utópica 2023-09-01T01:10:24+00:00 Corentin Rostollan-Sinet revistadetuch.artes@uchile.cl Producto de ocho años de investigación sobre la actividad teatral que se ha desarrollado dentro de los campos de concentración chilenos en los primeros años de la dictadura cívico-militar, el presente artículo se propone retomar un diálogo historiográfico inconcluso en torno a la década del setenta y su significado para la historia teatral nacional. Revisitando las teorizaciones predominantes en el campo de la historia del teatro en dictadura, y cruzándolas con los hallazgos de un estudio profundo sobre el fenómeno teatral concentracionario en Chile, propone un nuevo marco historiográfico para entender al teatro chileno de ese periodo, postulando la posibilidad de una continuidad. Volviendo a la importancia de la utopía como un concepto clave para entender la especificidad de este segmento de la historia del teatro chileno y sus fracciones marginales, este texto sugiere nuevas lecturas históricas, filosóficas y políticas a cincuenta años del Golpe. 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71875 Exilio teatral chileno en Suecia: Igor Cantillana, antecedentes del Teatro Sandino 2023-09-01T01:06:36+00:00 Adolfo Albornoz Farías revistadetuch.artes@uchile.cl El exilio ha sido un objeto predilecto de los Estudios Culturales y ha conformado un emergente y específico campo propio de trabajo académico: los Estudios de Exilios. La última oleada de expatriaciones políticas del Cono Sur, que estalló durante los años setenta del siglo pasado, fue inédita por su masividad, extensión temporal y espacial, transversalidad y efecto diaspórico. En este horizonte, este trabajo presenta los antecedentes chilenos de un caso que todavía no ha sido estudiado: el Teatro Latinoamericano Sandino, agrupación fundada en Estocolmo, en 1979, por Igor Cantillana, actor chileno exiliado en Suecia desde 1977. Junto con compartir material testimonial inédito relativo a la trayectoria de este referente del teatro latinoamericano, este escrito quiere esbozar el potencial rendimiento de los Estudios de Exilios para el área de los Estudios Teatrales. 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71879 Teatro, testimonio y evidencia: El caso de la trilogía La Patria de Teatro la Provincia 2023-09-01T01:13:53+00:00 Patrizio Gecele Muñoz revistadetuch.artes@uchile.cl El presente trabajo consiste en un estudio sobre la trilogía La Patria de la compañía teatral chilena Teatro La Provincia, compuesta por las obras Cuerpo (2005), Madre (2006) y Padre (2006), específicamente en relación al trabajo con el testimonio, asumiendo que estas tres obras consideran la historia reciente del país, post trauma de la dictadura militar de Pinochet (1973-1990). A partir del contexto de creación de este proyecto y sus respectivos montajes, este estudio se ha centrado de forma específica en un doble análisis: por un lado considera la forma de trabajo de la compañía, bajo la dirección de Rodrigo Pérez, la cual se ha estudiado en torno a la idea de una poética de la evidencia y, por otro lado, considera un análisis textual de estas tres dramaturgias a cargo de Soledad Lagos. En relación a estos dos puntos, el presente trabajo busca identificar las formas y los métodos para abordar y comprender una dimensión testimonial y así profundizar tanto en los alcances éticos como estéticos de esta trilogía en relación al testimonio. 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71880 De los márgenes a la institución: discursividades contradictatoriales y hegemonías neoliberales en el campo artístico chileno de post-dictadura 2023-09-01T01:20:09+00:00 Camilo Rossel revistadetuch.artes@uchile.cl Catalina Villanueva revistadetuch.artes@uchile.cl Paulo Olivares revistadetuch.artes@uchile.cl Este artículo propone una reflexión en torno a la tensión entre la autonomía artística y el arte como producto de una sociedad que se alza como modelo de un neoliberalismo radical, como es el caso de la sociedad chilena configurada entre la dictadura y los gobiernos concertacionistas. Luego de presentar una noción de neoliberalismo, el artículo indaga sobre las metáforas de “apagón” y “despertar” para denominar los procesos culturales de la época en estudio, revisando entonces la construcción teórica sobre la escena de “avanzada” desarrollada por Nelly Richard. El artículo concluye con una lectura del vínculo entre el discurso cultural hegemonizado de la “avanzada” y las lógicas del neoliberalismo y sus consecuencias ideológicas y materiales para el campo artístico chileno. 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71418 Índice 2023-09-01T02:32:15+00:00 Revista TEATRO revistadetuch.artes@uchile.cl 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71888 Editorial 2023-09-01T01:38:41+00:00 Revista TEATRO revistadetuch.artes@uchile.cl 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71887 Reseña Curricular Autores 2023-09-01T01:37:12+00:00 Revista TEATRO revistadetuch.artes@uchile.cl 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71886 Cartelera 2023-09-01T01:34:06+00:00 Revista TEATRO revistadetuch.artes@uchile.cl 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71884 Un siniestro tejido de contradicciones. Reseña crítica de ¡Aquí están! del colectivo 13/24. 2023-09-01T01:32:07+00:00 Simón Cuadros revistadetuch.artes@uchile.cl En abril volvió a montarse la obra-performance ¡Aquí están! del colectivo 13/24, estrenada el año pasado en la sala Isidora Aguirre de la Estación Mapocho, y presentada en otras cuatro salas hasta la fecha (entre las que se destaca el Parque Cultural de Valparaíso, “Ex-cárcel”). La obra retoma el trabajo hecho por el colectivo el año 2019 cuando, en una intervención urbana, instalaron en diferentes puntos “estratégicos” de la capital una pegatina a escala humana de la imagen de un militar sosteniendo un cartel con la foto de un detenido desaparecido y respondiendo a la irresuelta pregunta “¿Dónde están?”, con el provocativo y siniestro “¡Aquí están!”. 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71883 Huellas de exilio, una colección documental sobre creadores y creadoras escénicos exiliados en Costa Rica 2023-09-01T01:29:40+00:00 Colectivo ARDE revistadetuch.artes@uchile.cl En julio de 2022, colectivo Arde de Chile junto a LaMae de Costa Rica lanzaron el proyecto “Huellas de Exilio”, un trabajo de archivo que, a través de un levantamiento documental, explora la producción teatral de importantes creadores escénicos chilenos que vivieron el exilio político en Costa Rica en las décadas de los 70s y 80s. Con este texto, como colectivo Arde, buscamos presentar esta colección para despertar su uso entre estudiantes, investigadores y artistas. 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71882 Escenas políticas. Teatro entre revueltas 2006-2019 2023-09-01T01:26:28+00:00 Fernando Abbott revistadetuch.artes@uchile.cl 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/71881 Teatro completo 2023-09-01T01:23:43+00:00 Tomás Henríquez revistadetuch.artes@uchile.cl 2023-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Teatro