Neuroderechos, Constitución y neuroética: Aportes de la neuroética al proceso de constitucionalización de los neuroderechos en Chile

Autores

Resumo

Este artículo estudia la neuroética como disciplina auxiliar del derecho constitucional para reflexionar sobre los neuroderechos en Chile como derechos constitucionales emergentes. Se debate si estas categorías jurídicas deben ser consideradas como derechos humanos como lo consagra el proyecto de ley de neuroprotección. Para regularlos efectivamente se debe analizar su dimensión ético-filosófica y precisarlos conceptualmente para determinar su contenido esencial,sus alcances y sus límites.

Palavras-chave:

Neuroderechos, Constitución, neuroética

Biografia do Autor

Luis Ernesto Vásquez Leal, Universidad Doctor Rafael Belloso Chacín

Luis Ernesto Vásquez Leal es abogado de la Universidad doctor Rafael Belloso Chacín en Venezuela. Es magíster en Derecho Mercantil, docente e investigador. Posee un diploma en Bioética en un Contexto de Globalización de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es miembro del equipo legal de la Fundación Kamanau (Santiago de Chile).