Para conocer detalles de las normas y políticas editoriales revise la pestaña "Publique".
Envíos de manuscritos haciendo click en "Enviar artículo".
A partir de la publicación de este número, el Centro de Investigación, Archivo y Documentación Teatral del Departamento de Teatro cumple con recuperar uno de los proyectos más significativos del Teatro Experimental, la institución que precede tanto al Departamento como al Teatro Nacional Chileno. Esta nueva época de la revista busca servir de espacio para investigadoras e investigadores, tanto a nivel nacional e internacional, pero también para lectoras/es interesadas/os en el desarrollo del teatro y las artes escénicas. Desde su declaración, respaldada en normas y políticas editoriales, TEATRO se define como una publicación académica de orientación científica, y por lo mismo sujeta a criterios internacionales de indexación.
La Revista TEATRO nace el año 1945 al alero del Teatro Experimental, y en ese momento declaró como objetivo ser una publicación abocada a fomentar el quehacer teatral en Chile, abriendo un espacio de difusión para el trabajo de dramaturgos, directores y profesionales de la escena nacional. En la presentación del volumen I (noviembre de 1945, nº1) se declaran los propósitos de la publicación: “(…) Dar a conocer nuestras obras, presentar nuestros valores, hacer escuela de cultura y fomentar el desarrollo de un ambiente teatral chileno” (p.3). Más adelante, el editor responsable del número hace visible la necesidad de poder contar con una publicación capaz de enfocar la actividad teatral desde una perspectiva artística, “con miras a documentar y orientar la opinión del público sobre los múltiples aspectos que comprende el arte escénico” (p.3). Finalmente, el énfasis editorial repara en la urgencia de un trabajo dirigido a orientar el juicio estético de los espectadores, relacionando los objetivos de la revista con los de la Universidad. Sumado al esfuerzo de difusión cultural, la revista buscaba documentar ciertos dominios teóricos, como por ejemplo la estética dramática y la escenografía.
La Revista TEATRO es una publicación académica de carácter institucional, abierta a investigaciones científicas en el ámbito de los estudios teatrales y escénicos. Sus contenidos se organizan en tres secciones –archivo y documentación teatral, estudios teatrales y escénicos, teatro aplicado- distribuidas en Artículos, Ensayos, Notas, Reseñas y Documentos. La periodicidad es de dos números al año y las contribuciones están sujetas a un proceso de doble referato ciego.
Características generales
La publicación está bajo licencia Creative Commons Attribution License, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.