Para conocer detalles de las normas y políticas editoriales revise la pestaña "Publique".
Envíos de manuscritos haciendo click en "Enviar artículo".
Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Directrices para autores/as
Características generales
Los trabajos deben ser inéditos y de reciente redacción.
Todas las contribuciones serán sometidas a un proceso de doble referato ciego.
La Dirección de la revista puede solicitar directamente una contribución a investigadores/as de dilatada trayectoria académica, exceptuando el referato externo de estos aportes.
Se utilizarán las normas APA séptima versión.
El envío de documentos supone la aceptación de las normas y criterios editoriales de la revista.
La decisión final sobre la publicación del documento será informada al autor/a vía correo electrónico.
La revista se reserva el derecho de aceptar o rechazar los trabajos recibidos, así como de llevar a cabo cualquier modificación editorial que estime necesaria y que no implique cambios de fondo.
No se publicará, en el mismo volumen, más de un trabajo por autor/a.-La periodicidad de Revista Teatro es de dos números al año (término del 1er y 2º Semestre académico).
Información para los/las autores/as
Antes de iniciar el proceso de envío a través de la plataforma, recomendamos leer atentamente la siguiente información:
Los artículos que no cumplan con las normas editoriales de la Revista serán rechazados en el proceso de evaluación preliminar.
La contribución debe ser original e inédita, y no estar siendo evaluada para otra publicación; en caso contrario, deberá justificarse.
Los aportes –sean artículos, ensayos, reseñas o traducciones- pueden realizarse en español, portugués o inglés, siendo decisión del Comité Ejecutivo y el Consejo de Redacción la publicación en la lengua original o su traducción. En este último caso, será responsabilidad del/la autor/a entregar una versión traducida al español.
Los archivos a enviar deben estar en formato doc. o docx., con un máximo de 20 MB.
Se deben proporcionar URL para referencias cuando sea necesario.
El texto se ajusta a las normas descritas en esta declaración de política editorial.
La identificación de autoría del trabajo debe ser removida del archivo y de la opción Propiedades en Word, garantizando así el criterio de confidencialidad de la revista, en caso de someterse a revisión por pares, de acuerdo a las instrucciones disponibles en Ensuring Blind Review por pares.
El/la autor/a se compromete a ofrecer a la revista correcciones de eventuales errores.
Si el artículo ha sido escrito con base en una investigación que presenta riesgos reales para los participantes, es obligatorio presentar la opinión del Comité de Ética de la institución patrocinante.
Los/las autores/as son responsables del contenido de sus trabajos (artículos, ensayos, reseñas, traducciones), así como de los derechos de autor de las imágenes, videos y cualquier elemento textual o complementario a su escrito.
Las figuras y tablas deben insertarse en el cuerpo del texto y no al final; cada una debe tener su propia leyenda y fuente. Declarar los derechos de publicación de las imágenes insertadas en el artículo.
Al enviar el texto, el/la autor/a acepta las normas de la revista y cede los derechos de publicación de la obra a Revista TEATRO.
El/la autor/a declara que no tiene conflicto de interés para la evaluación del manuscrito enviado o ha hecho explícito cualquier conflicto al ingresar a la plataforma de la Revista.
El/la autor/a declara que el envío de este artículo implica la aceptación de futuras solicitudes de evaluación de artículos para esta revista como revisor/a ad hoc.
Las contribuciones a TEATRO deben cumplir con las siguientes especificaciones:
TEATRO recibirá obras dramáticas inéditas, en español. La Revista puede convocar a concurso o invitar directamente a dramaturgos/as chilenos/as y latinamericanos/as.
TEATRO recibe artículos, ensayos, reseñas y traducciones en español, portugués e inglés y puede publicar el artículo en dichos idiomas siempre y cuando el/la autor/a proporcione, después de la aprobación del artículo, su versión en portugués o inglés. Y deben incluirse, obligatoriamente, en una nota al pie, arrancada del título, el nombre y la formación de la persona que revisó la versión en portugués o inglés del artículo.
Para el envío de textos, los autores deberán, eventualmente, informar su número ORCID.
Un/a autor/a sólo puede publicar un artículo, ensayo, reseña o traducción al año, incluso en los casos de coautoría.
TEATRO acepta artículos de comunicaciones de investigación ya publicados en Annals of Events, siempre que estén sustancialmente revisados y ampliados. Y el autor debe, en una nota al pie, explicar y hacer referencia a los Anales apropiados.
Si el texto enviado a TEATRO es resultado de un Trabajo de Finalización de Programa, Conferencia o Tesis, deberá ser reescrito como artículo, referenciando en Nota al pie de página el trabajo que le dio origen.
Se recomienda que los textos referentes a actuaciones, espectáculos o similares presenten imágenes y/o videos/enlaces, los que deben aparecer en el cuerpo del texto, subtitulados y señalando la fuente referida. Los/las autores/as declaran que tienen los derechos para mostrar las imágenes insertadas.
La dirección editorial revisa los textos según las reglas de TEATRO. Los envíos pueden ser archivados por el editor en jefe en caso de que los/las autores/as responsables no respondan a las opiniones dentro de los plazos que median entre la publicación de cada número.
Cada autor/a sólo puede publicar un artículo, ensayo, traducción o reseña por número de la Revista TEATRO.
Los trabajos deben seguir los criterios de las Normas APA 7ª Edición y durante la edición serán adaptados al proyecto y formato editorial de TEATRO.
Los artículos enviados que sean resultados de investigaciones financiadas por agencias y/o instituciones de financiamiento deben informar sus números de folio en una nota al pie del título del texto.
El envío del artículo original implica la autorización para su publicación bajo una Licencia Creative Commons (CC BY 4.0), y será publicado en la Revista TEATRO en su versión digital y en papel.
Secciones de la Revista
Artículos: Escritos orientados a describir, analizar e interpretar fenómenos teatrales y/o escénicos, cuya estructura se respalde en un planteo sólido tanto a nivel formal como de contenido. Extensión de 5.000 a 9.000 palabras.
Ensayos: Escritos que privilegien el punto de vista personal del o la autor/a, concebidos como aportes reflexivos tanto desde perspectivas disciplinares como inter-trans-disciplinares. Extensión de hasta 4.500 palabras.
Notas: Documentos que informen respecto de eventos, laboratorios teatrales/escénicos, jornadas de discusión o archivos relevantes en el ámbito de las artes escénicas. Extensión de hasta 4.500 palabras.
Reseñas: Comentarios críticos sobre publicaciones recientes (libros o revistas) que representen un ámbito de interés para los estudios teatrales / escénicos. Extensión de hasta 2.500 palabras.
Traducciones: textos de relevancia en el ámbito del teatro y las artes escénicas, y de cuya calidad en la traducción puedan dar referencias sus autores/as. Eventualmente, Teatro publicará traducciones de textos dramáticos, de carácter inédito y debidamente autorizados por sus autores/as. Extensión de hasta 9.000 palabras.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u persona.