El trabajo explora la construcción del ethos en la producción discursiva de colectivos afectados por la discriminación étnico-
racial, a partir del análisis de los procesos de recuperación de esos discursos otros que la enunciación de estos sujetos evoca
para sostener las demandas de reconocimiento de identidades marcadas negativamente y periféricas en la topografía discursiva,
demandas que tensionan al sujeto-norma del discurso social argentino contemporáneo de esta década. El enfoque retoma
fundamentalmente los planteos del Círculo Bajtiniano, los aportes de la tradición del análisis del discurso francés, la
sociopragmática angenotiana y la sociosemiótica para dar cuenta del discurso como espacio de lucha por la imposición de los
sentidos del orden social.
Savoini, S. S. (2023). El ethos de la resistencia en discursos de la cultura contemporánea argentina. Análisis de las memorias discursivas. Teatro, (10). https://doi.org/10.5354/0719-6490.2023.73441