Archivos y teatralidades del exilio chileno en Costa Rica (1970-1980) es una investigación que busca visibilizar el trabajo de teatristas
chilenos/as exiliados/as en este país caribeño durante las décadas de los años setentas y ochentas, producto de la dictadura chilena
en el contexto de guerra fría, en donde toda Latinoamérica estuvo bajo regímenes autoritarios. El presente trabajo busca identificar y
comprender el trabajo teatral que estos/as artistas desarrollaron en el exilio en Costa Rica, a partir de tres ejes: las redes de colaboración, los modos de producción y las estrategias de escenificación. La particularidad de este estudio, es que toda la investigación se realizó a partir de material archivo, específicamente dos acervos documentales: (1) la Colección Huellas de Exilio del Archivo Arde y (2) el Fondo Documental de Álbumes Teatrales de Bélgica Castro y Alejandro Sieveking, del Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral UC.
Palabras clave:
teatro, exilio, archivos teatrales, teatro latinoamericano, patrimonio teatral
Brignardello, J., & Gecele Muñoz, P. (2024). Sobre el proyecto “Archivos y teatralidades del exilio chileno en Costa Rica (1970-1980)”: reconstruir el teatro a través de sus rastros. Teatro, (12), pp. 105–121. https://doi.org/10.5354/0719-6490.2024.77519